Informe de mercados y carteras
Llevamos la información de mercado a su centro de decisiones
- Gris claro
Informe de mercados
Conozca las últimas noticias y acceda a información de valor de la mano de nuestros analistas especializados en bolsa y mercados financieros.
- Gris oscuro
Últimos informes de mercado
Marzo 2021
Gran parte de la atención estuvo centrada en la primera declaración conjunta de Powell y Yellen y la confirmación de que seguirán actuando para apoyar la recuperación económica en el contexto actual. Mostraron tranquilidad frente al objetivo de inflación y restaron importancia al comportamiento de las curvas de la renta fija. Por el lado macro, PMIs sólidos en EEUU y la Eurozona, guiados fundamentalmente por la solidez del componente manufacturero. El IFO alemán también destacó por un buen dato hacia el final del mes.
Febrero 2021
Los mensajes de política monetaria tanto de FED como de BCE continúan apuntando a un sesgo marcadamente acomodaticio que se va a mantener invariable durante varios meses y se ha insistido en que un cambio de actitud será debidamente telegrafiado con tiempo suficiente. Ante cuestiones relacionadas con la formación de aparentes burbujas en algunos mercados, así como ante repuntes de inflación, no se mostró preocupación y se hizo alusión a que se trata de movimientos temporales y puntuales que no deben provocar una preocupación importante.
Enero 2021
Joe Biden, presidente de los EEUU, anunció hacia mediados del mes un paquete de estímulos por valor de 1,9 Bn USD (~8% del PIB EEUU) para combatir la emergencia sanitaria y alejar el riesgo de la recesión provocada por la pandemia. El plan se compone de varias partidas, una de ellas de 400.000 Mn USD para combatir directamente la pandemia, con medidas básicas como acelerar la distribución de la vacuna y tratar de vacunar a 100 millones de estadounidenses en un periodo de 100 días
Diciembre 2020
Pocos cambios podemos esperar en lo que respecta a medidas de política monetaria, que en diciembre tampoco mostraron diferencias relevantes en el tono dovish de su discurso habitual. El BCE mantuvo el guion tanto en importes como en plazos de sus medidas para ayudar al mercado. En términos generales el BCE ha dado al mercado lo que demandaba, que no era poco, sin embargo como era lo que se esperaba, la noticia fue acogida por el mercado con cierta apatía. La Fed una semana después no amplió el programa de compras pero mantuvo el discurso acomodaticio invariable de los últimos meses.
Noviembre 2020
No exentas de una polémica que continúa abierta, las elecciones en EEUU finalmente parece que se decantaron por una victoria del partido demócrata. La mayoría de los norteamericanos parece que han preferido la opción de Biden-Harris antes que la opción de Trump, que ha acusado la mala valoración de los estadounidenses de su gestión de la pandemia. De cara a los mercados parece que este resultado beneficia a sectores como energías renovables, consumo e infraestructuras y teóricamente perjudica a otros como Energía y Farma.
Octubre 2020
Con más de 46 millones de casos positivos confirmados en el mundo y más de 1,2 millones de fallecidos, los contagios crecen exponencialmente. Tras la reunión del pasado día 29 en la que, como se esperaba, no se detallaron nuevas medidas. Mientras que en EEUU sí estamos asistiendo a sorpresas positivas generalizadas, tanto a nivel de ingresos como de beneficios.
- Turquesa
Conoce nuestra App
Descarga ruralvía móvil
Realiza transferencias al instante
Aplaza pagos realizados con tu tarjeta
Recibe alertas con el estado de tus cuentas
Ver vídeo tutorial de ruralvía móvil