Cumplimiento Normativo
Cumplimiento Normativo

Cumplimiento Normativo
Caja Rural Granada, Entidad Financiera debidamente constituida y domiciliada en España, está comprometida en el cumplimiento estricto de toda normativa, nacional e internacional, de prevención del blanqueo de capitales y de financiación del terrorismo.
Este compromiso conlleva la aplicación de las políticas y procedimientos escritos establecidos en cumplimiento tanto de la legislación española, como de aquella normativa internacional aplicable dentro del territorio nacional, siendo supervisados, tanto el establecimiento como su cumplimiento, por el Servicio Ejecutivo de la Comisión para la Prevención del Blanqueo de Capitales (SEPBLAC).
Estas políticas y procedimientos tienen como objetivo la no utilización de la estructura de la Entidad para la realización de actividades que pudieran estar relacionadas con el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
Las principales obligaciones recogidas en las mencionadas políticas y procedimientos consisten en:
Todas las políticas y procedimientos que en materia de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo son aplicadas por Caja Rural Granada, son actualizadas en función de lo establecido en la normativa vigente en cada momento. Toda la información institucional, económica y financiera de la entidad, así como sobre sus accionistas, miembros del Consejo de Administración y líneas de negocio, puede ser obtenida a través de la página web: www.ruralvia.com
Dentro del compromiso asumido por CAJA RURAL DE GRANADA, S.C.C. en relación al cumplimiento de la normativa vigente, nacional e internacional, cobran especial importancia las medidas implantadas por la Entidad, tendentes a evitar la comisión, por empleados y directivos, de conductas delictivas tipificadas en la legislación penal.
A estos efectos, el Consejo Rector de CAJA RURAL DE GRANADA S.C.C. estableció en el año 2016 un Modelo de Prevención de Riesgos Penal (en adelante, el Modelo PRP) que tenía por objeto evitar, o al menos, a mitigar en lo posible, la comisión de delitos en el ámbito de la actividad propia de la Entidad. Este Modelo era también extensivo a los miembros del propio Órgano de administración de la Entidad y a varias sociedades participadas.
Entre las finalidades que perseguía el Modelo PRP estaba la de transmitir, tanto internamente como de cara a terceros y al público en general, la cultura de cumplimiento que rige las relaciones de negocio de CAJA RURAL DE GRANADA, S.C.C., basada en el principio de “tolerancia cero” en cuanto a la comisión de delitos.
Este Modelo PRP ha ido evolucionando a medida que se han ido produciendo cambios normativos y, fundamentalmente, como consecuencia de las revisiones periódicas del mismo. Éstas últimas aconsejaron llevar a cabo determinadas modificaciones para adecuar el Modelo a las nuevas necesidades de nuestros clientes y a las actividades desarrolladas por la Entidad.
Dando un paso más en esta tarea de alinear la actividad desarrollada por CAJA RURAL S.C.C. con los requerimientos normativos, se ha considerado conveniente transformar el Modelo PRP de la Entidad, en un Sistema de Gestión de Cumplimiento Penal (SGCP) que no sólo contemple los requerimientos exigidos por la legislación penal sino también por lo dispuesto en la Norma UNE 19601 relativa a Sistemas de Gestión de Compliance Penal.
Este Sistema de Gestión de Cumplimiento Penal es de aplicación tanto a la CAJA RURAL DE GRANADA, S.C.C. como a sus filiales HOGARES CARUGRAN, S.A., INVERSIONES CARUGRAN, S.A. así como a FUNDACION CAJA RURAL GRANADA que se han adherido al mismo.
De conformidad con la Norma UNE 19601, el Consejo Rector de CAJA RURAL DE GRANADA, S.C.C. ha aprobado una Política de Cumplimiento Penal cuyos principios fundamentales son los siguientes:
Conforme a esta Política de Cumplimiento Penal, se han identificado todas las actividades desarrolladas por la CAJA RURALDE GRANADA, S.C.C en cuyo ámbito pueden ser cometidos los delitos que deben ser prevenidos por el SGCP sin exclusión de ningún proceso de la Entidad. En definitiva, dichas actividades se circunscriben a la prestación de servicios bancarios, de servicios de inversión y de seguros.
Para cualquier comentario sobre la información suministrada contacte con nosotros en la siguiente dirección: