Actualidad

  • Caja Rural Granada inaugura su Curso de Cultivo del Mango en el Centro de Desarrollo Turístico de Motril

    Expertos en cultivo del mango se dan cita esta semana en el Centro de Desarrollo Turístico de Motril.

    Expertos en cultivo del mango se dan cita esta semana en el Centro de Desarrollo Turístico de Motril. Caja Rural Granada organiza una nueva edición del Curso sobre el Cultivo del Mango, en esta ocasión en la ciudad motrileña, con la colaboración de su Ayuntamiento y de los Colegios Profesionales de Ingenieros Agrícolas de Granada y Málaga.

    Con un total de 20 horas de duración, la formación se está desarrollando en este centro (teoría) de lunes a viernes en horario de 16:30 a 19:30 (15 horas), y en la finca experimenta La Nacla-Puntalón (prácticas) el sábado de 8:00 a 13:00 horas (5 horas).

    El curso está distribuido en varios bloques temáticos titulados: Exigencias edáficas y climáticas, Mantenimiento del suelo y marcos de plantación, Portainjertos y variedades, Riego y fertilización, Poda, Plagas y enfermedades, Cultivo en invernadero y Seguro agrario. A todo ello se suma la citada jornada práctica donde la entidad compartirá los últimos hallazgos desarrollados en este espacio experimental dedicado a ensayos en horticultura intensiva y fruticultura subtropical.

    El Responsable de Gabinete Técnico, Juan Antonio García, la directora de zona Sur, Marina González, y la Responsable de Fincas Experimentales de Caja Rural Granada, Lourdes Arrabal, han estado presentes en la inauguración de este curso que contó con la asistencia del 2º Teniente de Alcalde y Concejal de Urbanismo, Medio Ambiente y Agricultura, Antonio José Escámez.

    En su intervención, García destacó su satisfacción por celebrar, un año más, una formación plenamente consolidada que cada año cuenta con una gran acogida y donde se detallan las últimas novedades en torno al mango, uno de los cultivos más importantes de la Costa Tropical.

    En este sentido, ha destacado el compromiso de la entidad con el sector Primario que se materializa tanto a través de la labor de Gabinete Técnico en el ámbito rural como del trabajo de cada una de las sucursales que componen la red de Caja Rural Granada.

    La entidad cuenta con diferentes líneas como los Préstamos Sector Primario para el pago de la prima del seguro agrario, anticipo de subvenciones, liquidación de aceituna, o anticipo PAC. A los productos citados se suman otros como son los préstamos personales bonificados, hipotecarios, seguros agrarios de vehículos o renting.

    Además del curso inaugurado, Caja Rural Granada cuenta con una amplia oferta formativa actualmente en marcha de la mano de la Escuela de Organización Industrial (EOI), que incluyen, entre otras temáticas, los avances en inteligencia artificial, digitalización o sostenibilidad.

    Expertos en cultivo del mango se dan cita esta semana en el Centro de Desarrollo Turístico de Motril.