Caja Rural Granada cierra 2024 como una de las entidades más solventes de España

Actualidad
Noticias
El aumento de la digitalización de las empresas también ha generado un incremento de los ciberataques, que pone en situaciones comprometidas a las empresas afectadas. Para ayudarles a prevenir estos riesgos y combatirlos Caja Rural Granada ha sacado al mercado un producto novedoso, especialmente dirigido a pymes y autónomos, el seguro de Ciberriesgo.
Este seguro facilita a las empresas que sufren un ciberataque el asesoramiento de expertos que le ayudan a gestionar su crisis. Está diseñado especialmente para dar cobertura a los daños provocados a las empresas atacadas y a terceros.
Una pyme puede verse afectada incluso sin ser el blanco del ataque, a través de sus proveedores o de tecnologías externalizadas.
La entidad granadina ha seleccionado una compañía de primer nivel, Chubb, que es la mayor aseguradora en daños y responsabilidad civil del mundo que cotiza en bolsa.
El seguro de Ciberriesgo de Caja Rural Granada cubre garantías de daños propios y perjuicios a terceros derivados de una brecha digital, como la responsabilidad derivada de la pérdida o uso indebido de datos confidenciales, la pérdida de beneficios ocasionada por el ataque, la respuesta a incidentes, los costes de recuperación de datos y el aumento del coste del trabajo.
Los eventos cibernéticos pueden afectar a cualquier empresa, independientemente de su tamaño y sector. Los incidentes pueden ser ataques dirigidos, errores cometidos por empleados, errores de programación, fallos eléctricos o pérdidas sufridas por daños colaterales.
Este seguro cubre también los gastos de respuestas de emergencia a incidentes sin franquicias durante las primeras 48 horas para pymes, los gastos de mejora de software y aplicaciones, gastos de recompensa, fraude de telecomunicaciones, daño a la reputación, fraude de ingeniería social y terrorismo cibernético.
Ante este elenco de circunstancias la aseguradora Chubb tiene soluciones flexibles adaptadas a las necesidades y tamaño de la empresa. Dispone de un servicio de respuesta de incidentes que funciona las 24 horas y todos los días del año.
La nueva legislación sobre privacidad impone estándares y sanciones cada vez más altos, por lo que el seguro cibernético ayuda a las empresas a adaptarse a estos cambios y complementa la capacidad de protección de los equipos informáticos ante lo desconocido.