Banca Privada de Caja Rural Granada reúne a gestoras líderes para debatir sobre mercados e inversión
Banca Privada y Banca Personal de Caja Rural Granada ha puesto en marcha un conjunto de encuentros bajo el título “Perspectivas de mercados”, con el objetivo de ofrecer a sus clientes información directa sobre mercados, estrategias y productos de inversión en un formato cercano y participativo.
“Con estos eventos deseamos fortalecer la relación con nuestros clientes en materia de asesoramiento, alineándonos con las mejores prácticas del sector y con gestoras de primer nivel”, explica Juan Laborda, Responsable de Banca Privada y B. Personal de la Entidad.
El primero se celebrará el 3 de noviembre en el Gran Hotel Miramar de Málaga, con una mesa de debate que reunirá a Loreto Benito Polo, Sales Manager de Amundi, y a María Vereterra, Client Manager de Schroders, moderada por Arantza Loinaz, Directora de Fondos Internacionales del Banco Cooperativo. El segundo tendrá lugar el 11 de noviembre en los Servicios Centrales de Caja Rural Granada, con la participación Pilar Martí-Fluxá, miembro del equipo comercial de J.P. Morgan Asset Management y Shroders, nuevamente moderado por Loinaz.
Estos encuentros se enmarcan en la filosofía de la Entidad, reflejada en su campaña recientemente presentada “Codo con codo”, que pone en valor el trato personal y especializado como elemento diferenciador frente a la despersonalización del sector.
“En Caja Rural Granada cada cliente es atendido por un profesional que se involucra activamente en conocer su situación y sus metas”, destaca Laborda, quien confía en el éxito de este programa, precisamente, para reforzar la política de cercanía que caracteriza a la Entidad.
Este modelo de acompañamiento constante ha permitido a Caja Rural Granada incrementar su patrimonio gestionado un 24% en 2025, alcanzando 872 millones de euros, por encima de la media del Grupo Caja Rural.
El hecho de formar parte de un sólido conglomerado de cajas rurales, bajo la marca Grupo Caja Rural, también es una fortaleza. En 2025, Gescooperativo, la Sociedad de Inversión Colectiva del Grupo, ha pasado de gestionar aproximadamente 5.000 millones de euros en 2020 a casi 11.316 millones, lo que supone haber doblado su patrimonio en apenas cinco años. Este crecimiento ha situado a Gescooperativo entre las mejores gestoras europeas, reconocida en la 19ª edición de los European Funds Trophy celebrada en París.
En un contexto marcado por la volatilidad y la incertidumbre geopolítica, Caja Rural Granada reafirma su compromiso con una gestión patrimonial sólida y personalizada, combinando la eficiencia tecnológica con el valor relacional, una apuesta que ha consolidado su liderazgo en Banca Privada y Personal.