Tendencias en pagos para 2025

Actualidad
Los activos financieros no tienen un valor físico, por lo que no se incluyen en el cálculo del PIB de un país. Sin embargo, sí que contribuyen al crecimiento económico al proporcionar recursos para la inversión y el consumo.
A la hora de invertir en activos financieros es importante tener en cuenta tanto la rentabilidad como el riesgo asociado a cada uno de ellos, ya que cada inversor debe elegir aquellos activos financieros que mejor se adapten a su perfil y objetivos de inversión. ¡Te lo contamos!
Un activo financiero es un instrumento financiero que representa una inversión, ya sea en forma de acciones, bonos, derivados u otros tipos de valores. Estos activos pueden ser comprados y vendidos por individuos e instituciones con el objetivo de obtener una rentabilidad sobre su inversión. Se clasifican principalmente en dos categorías, según su liquidez y el plazo de tiempo en que se pueden convertir en efectivo.
Como ya hemos mencionado, una de las características más importantes de los activos financieros es, sin duda, su liquidez, es decir, la facilidad y rapidez en la que se pueden convertir en efectivo sin perder su valor. Los activos financieros más líquidos son aquellos que se negocian en un mercado secundario, como las acciones o los bonos. Otra característica destacable es el plazo de los activos financieros, ya que puede ser a corto, mediano o largo plazo. Los activos financieros de corto plazo son aquellos que se vencen en menos de un año, mientras que los de largo plazo tienen un vencimiento superior a los cinco años. La rentabilidad, otro aspecto clave en los activos financieros. Esta se refiere a la ganancia que se puede obtener de la inversión; y está asociada al riesgo, por lo que, a mayor riesgo, mayor rentabilidad se espera obtener. Por último, el riesgo, que implica la posibilidad de perder parte o toda la inversión. El riesgo varía según el tipo de activo financiero y es importante conocer sus características para poder seleccionar adecuadamente. Por ejemplo, los bonos gubernamentales, un tipo común de inversión a renta fija, son considerados de bajo riesgo, mientras que las acciones de empresas emergentes pueden considerarse de alto riesgo. Cabe destacar también la especulación en bolsa, que implica asumir un alto nivel de riesgo; por ello, es importante conocer todas estas características de los activos financieros para realizar una inversión adecuada.
Existen diversos tipos de activos financieros, todos ellos con características y funciones diferentes. Algunos ejemplos son:
Es importante incidir en que cada tipo de activo financiero tiene un grado de rentabilidad y riesgo diferente, tal y como ya hemos comentado, por lo que deben ser evaluados cuidadosamente antes de decidir dónde invertir. Además, es fundamental conocer las tendencias del mercado y estar actualizado en cuanto a las noticias económicas y las regulaciones del sector.
Las entidades de Grupo Caja Rural ofrecen un servicio de asesoramiento financiero especializado a sus clientes, con el cual podrás obtener un análisis personalizado de tu perfil inversor, tus objetivos financieros y tu situación actual. Este servicio te permitirá tomar decisiones bien fundamentadas para invertir tus ahorros de manera estratégica, adaptada a tus necesidades. ¿Aún no formas parte de Grupo Caja Rural? Si te haces cliente, podrás beneficiarte de todas las ventajas que ofrecen sus productos y servicios. No te lo pienses más y únete a Grupo Caja Rural. Solo tienes que descargarte la aplicación Ruralvia móvil y elegir la entidad de la que quieres hacerte cliente o, si lo prefieres, acudir a una de nuestras más de 2.300 oficinas.